La Dirección General de Meteorología es la instancia responsable de operar y explotar la Red Nacional de Estaciones Meteorológicas; realizar la Vigilancia Meteorológica Nacional, elaborar y difundir de manera oficial el pronóstico del tiempo, notas informativas, avisos y alertas; para contribuir con la reducción del impacto de los fenómenos meteorológicos peligrosos que producen desastres naturales; garantizar el servicio de información a la navegación aérea y marítima nacional e internacional; y generar información meteorológica básica y elaborada para diferentes usuarios de la vida nacional.

Corresponde a esta dirección general : Determinar las políticas generales de la actividad meteorológica. Apoyar la implementación de las convenciones internacionales relacionadas con la conservación y protección del medio ambiente, como la del Cambio Climático, Protocolo de Montreal, Desertificación y la Sequía etc. Cumplir los compromisos establecidos por INETER en el ámbito de su competencia, ante la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el PNUMA, Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo del, CRRH y con instituciones del Estado. Mantener una comunicación permanente con los centros meteorológicos regionales a fin de tener acceso a la información meteorológica básica y procesada que nos permita garantizar la atención al público, la realización de análisis, estudios y las labores de prevención ante la incidencia de fenómenos meteorológicos peligrosos.



Organigrama de la dirección




No hay documentos por el momento



  • El clima para esta semana. 28/3/2019

    ver
  • El clima para esta semana 8 abril. 8/4/2019

    ver
  • Perspectivas primer periodo lluvioso 2019. 9/4/2019

    ver