• Trámites en Línea
  •  
  • Administrar
  •  
  • Directorio
  • Inicio
  • Áreas
    • Geología y Geofísica
    • Meteorología
    • Recursos Hídricos
    • Geodesia y Cartografía
    • Ordenamiento Territorial
    • Catastro Físico
    • Sistemas Geoinformáticos
    • DGAF
    • OAIP
    • Recursos Humanos
    • Planificación y Proyecto


Noticia

  • Inicio /
  • Noticias /
  • INETER presenta al G...

INETER presenta al Gabinete de Producción el Mapa de Cobertura y uso actual de la tierra 2018.

INETER presentó esta mañana al Gabinete de producción Consumo y Comercio el mapa de cobertura y uso actual de la tierra 2018, en el cual se representa las diferentes formas de ocupación del territorio según un número de categorías predefinidas y que, actualizado periódicamente, permite analizar la dinámica socioeconómica, productiva y medioambiental del territorio. Este mapa es el resultado de un proceso de actualización permanente que permite al monitoreo de cambios en el uso de la tierra, la identificación en el territorio de las actividades humanas que se desarrollan, la evaluación de la relación existente con las potencialidades de los suelos. Los estudios realizados y plasmados en el mapa indican que las coberturas más extendidas en el territorio nacional son: Pastos, Bosques Cerrado y Abierto, Vegetación Arbustiva y Cultivos Anuales y Perennes. Estas categorías suman el 72.1% del uso en todo el territorio nacional. Asimismo las áreas cultivadas en las coberturas de uso actual (2018), evidencian que: el departamento de Chinandega tiene el mayor número de hectáreas cultivadas con 106,830, seguido de León con 90,970.89, (ambos principalmente con cultivos anuales); mientras que Jinotega presenta 100,058 y la RACCS 94,491.52 (principalmente de cultivos perennes café, cacao, palma etc). A partir de la próxima semana se hará una presentación del mapa de uso y cobertura de la tierra y del primer atlas nacional de suelos de Nicaragua. Aquí nos ilumina, un sol que no declina.

Sistemas

   Web Mail
   Sistema de Gestión de RRHH
   Portal de Sistemas
   Catálogo Interno de Metadatos

2023 © INETER - Instituto Nicaraguense de Estudios Territoriales